- ¿Quién era el desconocido que esperaba a Laura en el Instituto Anatómico Forense?
El desconocido que esperaba a Laura era el inspector Arriaga del cuerpo de Policía Judicial.
- Algo extraño encontró el forense en la autopsia de Germán, el mendigo. ¿Qué era?
El forense debido al interés de Laura por Germán encontró que los niveles de alcohol en su sangre eran muy bajos para ser un alcohólico. Ese descubrimiento hizo que el patólogo realizara una analítica completa al cadáver, así fue como encontró un exceso de insulina en su cuerpo.
- ¿Cómo fue asesinado Germán?
Le inyectaron insulina.
- Buscad información sobre los posibles grupos sanguíneos.
Existen cuatro tipos de grupos sanguíneos: El grupo A, el grupo B, el grupo AB y el grupo 0. Y todos pueden ser o bien positivos, o bien negativos.
Un cenobio es un Monasterio.
- ¿Por qué Tomás apreciaba tanto a Germán?
Germán se preocupó por Tomás cuando el solo llevaba dos días en la calle y él se lo agradece.
- ¿Qué excusa le da Laura a su madre para desaparecer de casa 3 ó 4 días?
Le dijo que una amiga de su antiguo colegio le había invitado a pasar unos días en la finca de su familia.
- Caray con Horacio. ¿Cuántas personalidades adopta en este capítulo?
Horacio adopta la personalidad de la gran duquesa Holstein-Fürth, el profesor y de Lobsang Tendup Rimpoché, un Lama Tibetano
- Por cierto, ¿qué es la histeria disociativa?
La histeria disociativa es una enfermedad que hace al sujeto cambiar constantemente de personalidad.
- ¿Qué opina Pascal sobre la locura?
Pascal afirmaba "Los hombres son locos necesariamente, de modo que el no serlo sería indicio de una locura de otro género."
- ¿Quienes eran los Heredia?
Los Heredia son una familia gitana dedicada al negocio de la chatarra. León Heredia, el patriarca del clan, era un hombre robusto de largos mostachos y escasas palabras. Su mujer, Alma, poseía una enigmática belleza, vagamente oriental, en la que destacaban con la luz propia unos enormes ojos oscuros. El matrimonio tenía tres hijos, Esperanza, Antonio y Juan, de diez, ocho y siete años de edad, respectivamente.
- ¿De dónde proviene la palabra gitano? ¿Cómo se llaman a sí mismos?
La palabra "gitano" procede de "egiptano", porque en el siglo XV se pensaba que los gitanos procedían de Egipto. Cuando penetraron en Europa, muchos grupos de gitanos se presentaban a sí mismos como "nobles egipcianos"; así en 1425, dos rom pidieron un salvoconducto al rey Juan II de Aragón, en el cual se hacían llamar "condes del Egipto Menor". La palabra "calé" parece proceder del indostaní "kâlâ", que significa "negro".
- El Capitán Trotamundos confunde a Groucho Marx con Carlos Marx. ¿Quiénes son estos dos personajes? ¿Cuál de los dos pudo haber dicho la frase que cita el Capitán?
Groucho Marx fue un actor, comediante y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de la familia cómica Hermanos Marx.
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensadr socialista alemán. Padre teórico del socialismo científico y del comunismo, junto a Friedrich Engels, es considerado una figura histórica clave para entender la sociedad y la política.
La frase "la tierra es para quien la trabaja" la djo Karl Marx
- ¿Qué rumor les cuenta el Capitán?¿Qué es lo que ignora?
- ¿Por qué quema el Capitán su caravana?
- ¿Quién creéis que telefonea al inspector Arriaga?
- ¿Cuál es la historia del hijo del inspector?
- ¿Qué grupo sanguíneo tiene Eduardo?
- Horacio, en el comedor de los cenobitas, cambia una vez más de personalidad. ¿Quién es ahora y qué información proporciona a sus compañeros sobre Elías?
- Han conseguido impedir el secuestro de Eduardo. ¿Qué les cuenta?
- Tomás tiene un plan que a Laura no le gusta nada. ¿Cuál es?
- ¿Quién es Nobusuke Mayeda?
- En el comedor alguien entra en contacto con Laura. ¿Quién?
- ¿Qué grupo sanguíneo tiene Laura?
- ¿Cómo descubre Laura que el cura no es un cura?
No hay comentarios:
Publicar un comentario