viernes, 25 de abril de 2008

CAPÍTULOS 5, 6, 7 Y 8



¿Quién era el desconocido que esperaba a Laura en el Instituto Anatómico Forense?

El inspector Arriaga de la policía judicial.

Algo extraño encontró el forense en la autopsia de Germán, el mendigo. ¿Qué era?

Tenía un exceso de insulina en el cuerpo.

¿Cómo fue asesinado Germán?

Por exceso de insulina

Buscad información sobre los posibles grupos sanguíneos.

GRUPOS: A,B,AB,O

Tomás encontró entre las cosas de Germán un folleto firmado por Los Hermanos del Cenobio. ¡Rayos! ¿Qué es eso de Cenobio?

Son un grupo de gente que va dando comida a los pobres en una furgoneta blanca, son una secta.
En realidad cenobio significa grupo de monjes.

¿Por qué Tomás apreciaba tanto a Germán?

Porque cuando llevaba tiempo sin comer, Germán le dio la mitad de un bocadillo.

¿Qué excusa le da Laura a su madre para desaparecer de casa 3 ó 4 días?

Le dice que va a pasar unos días en la finca de una amiga de su antiguo colegio.

Caray con Horacio. ¿Cuántas personalidades adopta en este capítulo?

tres, el samuray, el profesor, la duquesa.

Por cierto, ¿qué es la histeria disociativa?

ES UN TRASTORNO DISOCIATIVO CRÓNICO. SUELEN APARECER TRAS UN SUCESO TRAUMÁTICO, GENERALMENTE POR ABUSOS SEXUALES O FÍSICOS INCESTUOSOS EN LA INFANCIA.

¿Qué opina Pascal sobre la locura?

Los hombres son locos necesariamente, de modo que el no serlo seria indicio de una locura de otro genero.

¿Quiénes eran los Heredia?

Eran una familia gitana dedicada al negocio de la chatarra.

¿De dónde proviene la palabra gitano? ¿Cómo se llaman a sí mismos?

Cuando llegaron a Europa se les llamo egipcianos y de ahí sale gitano. Ellos se llaman rom.

El Capitán Trotamundos confunde a Groucho Marx con Carlos Marx. ¿Quiénes son estos dos personajes? ¿Cuál de los dos pudo haber dicho la frase que cita el Capitán?

Groucho fue un actor, comediante y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de la familia cómica Hermanos Marx.

Carlos o Karl H. Marx fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán.

Eso lo diría Karl Marx.

¿Qué rumor les cuenta el Capitán?¿Qué es lo que ignora?

Que esta desapareciendo gente. No sabe quien los secuestra.

¿Por qué quema el Capitán su caravana?

Porque se ha cansado de permanecer en el mismo sitio.

¿Quién creéis que telefonea al inspector Arriaga?

Tomás.

¿Cuál es la historia del hijo del inspector?

Su hijo y el discutían mucho y un día que llego demasiado tarde le dio una bofetada por lo que se escapo.

¿Qué grupo sanguíneo tiene Eduardo?

AB-.

Horacio, en el comedor de los cenobitas, cambia una vez más de personalidad. ¿Quién es ahora y qué información proporciona a sus compañeros sobre Elías?

adopta la personalidad de dedos García,un estafador, ladrón y tramposo.

les dice que practica karate,que tiene un cuchillo en la chaqueta y otro en el tobillo.

Han conseguido impedir el secuestro de Eduardo. ¿Qué les cuenta?

dice que conoció a Elías en el comedor de los cenobitas,le pidió un análisis de sangre y que era del grupo A-B negativo.

Tomás tiene un plan que a Laura no le gusta nada. ¿Cuál es?

le pide que se vaya paseando por los barrios bajos y que vaya a los comedores de los cenobitas.

¿Quién es Nobusuke Mayeda?

Samuray al servicio de la casa Fukuda. Nacido en Japón en 1689.

En el comedor alguien entra en contacto con Laura. ¿Quién?

Al padre Bárcenas.

¿Qué grupo sanguíneo tiene Laura?

AB negativo.

¿Cómo descubre Laura que el cura no es un cura?

Le dijo una frase en latín diciendo que era de Pablo de Tarso, cuando en realidad era de Julio César, y el hombre le dijo que si que era de Pablo.

CAPÍTULOS 5, 6, 7 Y 8


¿Quién era el desconocido que esperaba a Laura en el Instituto Anatómico Forense?

Quien le esperaba a Laura en el instituto anatomico forense era el inspector Arriaga, del cuerpo de policia judicial.

Algo extraño encontró el forense en la autopsia de Germán, el mendigo. ¿Qué era?

El forense descubrió que Germán era alcoholico, tenía el higado al borde de la cirrosis;sin embargo, el nivel de alcohol en su sangre era muy baja cuando murió no estaba borracho.Ese descubrimiento hizo que el patólogo realizará una analítica completa al cádaver, y así fue como encontró un exceso de insulina en su cuerpo.

¿Cómo fue asesinado Germán?

A Germán le pincharon con insulina para dormile y sacarle la sangre de su cuerpo.

Buscad información sobre los posibles grupos sanguíneos.

Un grupo sanguíneo es una forma de agrupar ciertas características de la sangre que dependen de los antígenos presentes en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.

Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos y el factor RH. Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo renal, shock, o muerte.


Tomás encontró entre las cosas de Germán un folleto firmado por Los Hermanos del Cenobio. ¡Rayos! ¿Qué es eso de Cenobio?

El movimiento cenobítico es una tradición monástica iniciada en la Edad Media, que enfatiza la vida en común. Se caracterizaba por el comunitarismo monacal, que preservaba el aislamiento de los monjes del común de la sociedad. En Occidente, cada comunidad pertenecía a alguna orden religiosa, y la vida del monje cenobítico estaba regulada por una regla (una colección de preceptos).

El movimiento cenobítico se aseguraba de poner un orden a la vida en común de los monjes, en lo que respecta a la administración de los bienes y productos, así como la formación en la fe, la disciplina y los intereses filosóficos del cristianismo naciente. Se realizaban actividades de meditación y recogimiento, propias de las comunidades religiosas.

¿Por qué Tomás apreciaba tanto a Germán?

Tomás le apreciaba tanto a Germán porque era muy amigos y se ayudaban mutuamente cuando tenían algún problema.

¿Qué excusa le da Laura a su madre para desaparecer de casa 3 ó 4 días?

La excusa que le puso fue que se tenía que ir con una amiga de su antiguo colegio a su finca.

Caray con Horacio. ¿Cuántas personalidades adopta en este capítulo?

Horacio tiene las personalidades de La duquesa, el profesor y el samuray

Por cierto, ¿qué es la histeria disociativa?

ES UN TRASTORNO DISOCIATIVO CRÓNICO. SUELEN APARECER TRAS UN SUCESO TRAUMÁTICO, GENERALMENTE POR ABUSOS SEXUALES O FÍSICOS INCESTUOSOS EN LA INFANCIA.

LA PERSONA CREA DOS O MÁS PERSONALIDADES ESTANCO; CADA UNA TIENE SUS RECUERDOS Y SU "MANERA DE SER". EL CAMBIO DE UNA A OTRA ES BRUSCO.

SUELE COEXISTIR CON ANSIEDAD, DEPRESIÓN, DISFUNCIONES SEXUALES, CONSUMO DE DROGAS, BULIMIA O ANOREXIA, ALTERACIÓN DEL SUEÑO Y TRASTORNOS DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. SUELEN PRESENTAR UN TRASTORNO DE PERSONALIDAD (BORDERLINE) , ESQUIZOFRENIA O TRASTORNO BIPOLAR.

EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO ES LA PSICOTERAPIA INTROSPECTIVA, ASOCIADA A HIPONOSIS O TÉCNICAS DE ENTREVISTA ASISTIDA CON FÁRMACOS. SE TRATA DE FOMENTAR LA COMUNICACIÓN ENTRE LA PERSONALIDADES PARA LLEGAR A INTERGRARLAS, LO CUAL AYUDA AL PACIENTE A CONTROLAR SU CONDUCTA.

¿Qué opina Pascal sobre la locura?

Según Pascal " Los hombres son locos necesariamente, de modo que el no serlo sería indicio de una locura de otro género".

¿Quiénes eran los Heredia?

Los heredia son una familia gitana dedicada al negocio de la chatarra.

¿De dónde proviene la palabra gitano? ¿Cómo se llaman a sí mismos?

Es una palabra paya y proviene de la palabra egipcianos.

Ellos se llaman a sí mismos "rom"

El Capitán Trotamundos confunde a Groucho Marx con Carlos Marx. ¿Quiénes son estos dos personajes? ¿Cuál de los dos pudo haber dicho la frase que cita el Capitán?

Carlos Marx venía de una familia culta y acomodada pero no revolucionaria. Se matriculó en la universidad para estudiar derecho junto con historia y filosofía. También era un idealista hegeliano. Él dijo la frase que nombra el capitán Trotramundos.

Groucho Marx fue un actor, comediante y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de la familia cómica Hermanos Marx.

¿Qué rumor les cuenta el Capitán?¿Qué es lo que ignora?

El capitán les cuenta que los chicos y chicas jóvenes que se han escapado de casay vagan por los caminos, esos son los que desaparecen. A los drogadictos no se los llevan, pero si a los muchachitos sanos e inocentes.

¿Por qué quema el Capitán su caravana?

El capitán quema su caravana porque estaba harto. Hasta las narices de permaneceren el deserto, como un viejo buque en el dique seco asi que se fue sin mirar atrás.

¿Quién creéis que telefonea al inspector Arriaga?

Tomás telefonea al inspector Arriaga para decirle que ponga interés por el asesinato de Germán.

¿Cuál es la historia del hijo del inspector?

Era un buen estudiante que poco a poco empezaba a tener problemas con su familia lo que le hizo irse de casa.

¿Qué grupo sanguíneo tiene Eduardo?

El grupo sanguineo que tiene Eduardo es AB negativo.

Horacio, en el comedor de los cenobitas, cambia una vez más de personalidad. ¿Quién es ahora y qué información proporciona a sus compañeros sobre Elías?

Se hizo pasar por un tal Nobusuke Mayeda del sogunato Fukuda que es un asesino profesional.

Han conseguido impedir el secuestro de Eduardo. ¿Qué les cuenta?

Eduardo les cuenta que había conocido a Elias en el comedor de los cenobitas y fue a la clínica a hacerse los análisis.

Tomás tiene un plan que a Laura no le gusta nada. ¿Cuál es?

El plan es que Laura hable con Elias y le cuente la historia que se inventó Tomás y después cuando estuvieran cerca de la clínica Tomás y Horacio irían a su encuentro.

¿Quién es Nobusuke Mayeda?

Nobusuke Mayeda del sogunato Fukuda es un asesino profesional.

En el comedor alguien entra en contacto con Laura. ¿Quién?

Conoce a Elias que es un trabajador del Maestro que ahora está buscando los comedores de los cenobitas para buscar a gente que tenga el grupo sanguineo que están buscando.

¿Qué grupo sanguíneo tiene Laura?

El grupo sanguineo que tiene Laura es AB negativo.

¿Cómo descubre Laura que el cura no es un cura?

Laura lo descubre porque el cura le dice que la manera más sencilla de conseguir dinero es ir a una clínica.

CAPÍTULOS 5, 6, 7 Y 8

¿Quién era el desconocido que esperaba a Laura en el Instituto Anatómico Forense?
El desconocido era el inspector Arriaga.

Algo extraño encontró el forense en la autopsia de Germán, el mendigo. ¿Qué era?

El forense encontro el higado de German al borde de la cirrroasis, pero sin embargo, eso no lo mató: fue un exceso de insulina.

¿Cómo fue asesinado Germán?

Alguien le ha inyectado insulina en el cuerpo.

Buscad información sobre los posibles grupos sanguíneos.

  • Grupo A: Tiene proteína A en la superficie del glóbulo rojo.
  • Grupo B: Tiene proteína B en la superficie del glóbulo rojo.
  • Grupo AB: Tiene ambas proteínas A y B.
  • Grupo O: No tiene ninguna (A o B) en la superficie del glóbulo rojo.

Tomás encontró entre las cosas de Germán un folleto firmado por Los Hermanos del Cenobio. ¡Rayos! ¿Qué es eso de Cenobio?

Cenobio es un grupo de monjes que viven en comunidad.

¿Por qué Tomás apreciaba tanto a Germán?

Tomás lo apreciaba por haberle dado la mitad de su bocadillo cuando no tenia nada más de comer.

¿Qué excusa le da Laura a su madre para desaparecer de casa 3 ó 4 días?

Laura le ha dicho a su madre que se encontró con una antigua compañera que la invito a pasar unos días en la finca de su familia.

Caray con Horacio. ¿Cuántas personalidades adopta en este capítulo?

Horacio en este capítulo adopta tres personalidades.

Por cierto, ¿qué es la histeria disociativa?

Es un sinónimo personalidad multiple.

¿Qué opina Pascal sobre la locura

Los hombres son locos necesariamente ,de modo que el no serlo seria indicio de una locura de otro género.

¿Quiénes eran los Heredia?

Los Heredia eran una familia de gitanos, pero eran buena gente.

¿De dónde proviene la palabra gitano? ¿Cómo se llaman a sí mismos?

La palabra "gitano" procede de "egiptano", porque en el siglo XV se pensaba que los gitanos procedían de Egipto. Se llaman "rom".

El Capitán Trotamundos confunde a Groucho Marx con Carlos Marx. ¿Quiénes son estos dos personajes? ¿Cuál de los dos pudo haber dicho la frase que cita el Capitán?

Groucho Marx fue un actor , comediante y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de la familia cómica Hermanos Marx.
Carlos Marx fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista.
La frase la pudo haber dicho Carlos Marx.

¿Qué rumor les cuenta el Capitán?¿Qué es lo que ignora?

El Capitán les cuenta que esta desapareciendo gente pero no se sabe quien es el responsable de ellas.

¿Por qué quema el Capitán su caravana?

El Capitán quemo su caravana porque estaba harto de ella y de vivir alli.

¿Quién creéis que telefonea al inspector Arriaga?

Creemos que ha sido Tomás.

¿Cuál es la historia del hijo del inspector?

El hijo del inspecor, Eduardo, era un muchacho bueno de pequeño. Un día de primavera Eduardo no aparecio toda una noche y cuando llego por la mañana se cojió sus cosas, se fue y ya no volvío.

¿Qué grupo sanguíneo tiene Eduardo?

El grupo sanguíneo de Eduardo era AB negativo, que es un grupo poco frecuente.

Horacio, en el comedor de los cenobitas, cambia una vez más de personalidad. ¿Quién es ahora y qué información proporciona a sus compañeros sobre Elías?

Adopta la personalidad de Samuray y les dijo que Elías tenia un cuchillo.

Han conseguido impedir el secuestro de Eduardo. ¿Qué les cuenta?

Eduardo les conto que conocío a Elias en el comedor de los cenobitas y le pidio hacerse un analisis de sangre.

Tomás tiene un plan que a Laura no le gusta nada. ¿Cuál es?

El plan deTomás es que ella se vaya paseando sola por los barrios y por el comedor de los cenobitas para poder conseguir algo de información, mientras ellos la estaban vihilando desde lejos.

¿Quién es Nobusuke Mayeda?

Es otra personalidad de Horacio.

En el comedor alguien entra en contacto con Laura. ¿Quién?

Conocío al padre Barcenás.

¿Qué grupo sanguíneo tiene Laura?

El grupo saguineo de Laura es AB negativo.

¿Cómo descubre Laura que el cura no es un cura?

Laura le dijo una frase en latin y como el padre no tenía ni idea de latin y no supo decir de quien era.

miércoles, 23 de abril de 2008

CAPÍTULOS 5, 6, 7 Y 8


¿Quién era el desconocido que esperaba a Laura en el Instituto Anatómico Forense?

Algo extraño encontró el forense en la autopsia de Germán, el mendigo. ¿Qué era?

¿Cómo fue asesinado Germán?

Buscad información sobre los posibles grupos sanguíneos.

Tomás encontró entre las cosas de Germán un folleto firmado por Los Hermanos del Cenobio. ¡Rayos! ¿Qué es eso de Cenobio?

¿Por qué Tomás apreciaba tanto a Germán?

¿Qué excusa le da Laura a su madre para desaparecer de casa 3 ó 4 días?

Caray con Horacio. ¿Cuántas personalidades adopta en este capítulo?

Por cierto, ¿qué es la histeria disociativa?

¿Qué opina Pascal sobre la locura?

¿Quiénes eran los Heredia?

¿De dónde proviene la palabra gitano? ¿Cómo se llaman a sí mismos?

El Capitán Trotamundos confunde a Groucho Marx con Carlos Marx. ¿Quiénes son estos dos personajes? ¿Cuál de los dos pudo haber dicho la frase que cita el Capitán?

¿Qué rumor les cuenta el Capitán?¿Qué es lo que ignora?

¿Por qué quema el Capitán su caravana?

¿Quién creéis que telefonea al inspector Arriaga?

¿Cuál es la historia del hijo del inspector?

¿Qué grupo sanguíneo tiene Eduardo?

Horacio, en el comedor de los cenobitas, cambia una vez más de personalidad. ¿Quién es ahora y qué información proporciona a sus compañeros sobre Elías?

Han conseguido impedir el secuestro de Eduardo. ¿Qué les cuenta?

Tomás tiene un plan que a Laura no le gusta nada. ¿Cuál es?

¿Quién es Nobusuke Mayeda?

En el comedor alguien entra en contacto con Laura. ¿Quién?

¿Qué grupo sanguíneo tiene Laura?

¿Cómo descubre Laura que el cura no es un cura?

viernes, 11 de abril de 2008

CAPÍTULOS 1, 2, 3 Y 4, TODOS

Introducción

- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?

En Getafe como en otra ciudad cualquiera hay vagabundos, suelen dormir en cajeros, en los portales y en las calles. Suelen dar comida en las iglesias, como una ofrenda a los pobres.

-¿Se puede vender la sangre?

En España por ley seprohíbe la venta de sangre desde el año 1984. Aunque no es así en todo el mundo.

-¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?

Un Traidor en la jerga de la construcción es aquel que trae las cosas.

-Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?

L La anciana segadora es un simbolo , cuyo significa es la muerte.

< -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?

Vargas era un hombre multimillonario y poderoso. Su principal objetivo era vivir para siempre.

< -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?

Este fragmento esta en letra cursiva debido a que es el diario de Laura.

Capítulo 1

< -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?

La Laura vivia en el barrio que se encuentra formando un semicirculo alrededor de la ciudad, haciendo frontera con el campo, entre vertederos y escombreras, muy cercana al pozo.

Laura no siempre había vivido, antes de que su padre muriera, vivian en un bonito chalet, adosado rodeado por una burbuja de comodidad y felicidad. En la ciudad de las clases medias.

-Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?

T Tomás es un chico que vivia en la calle. Se vestía con una camisa blanca, muy amplia, vaqueros, unas viejas deportivas, llevaba el pelo largo recojido en una coleta y unas negras gafas de sol que cubrian sus ojos.

< -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?

L Laura tomo la decisión de no ir a la universidad, dejar de estudiar y empezar a trabajar para ayudar a su madre a salir adelante.

< -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.

E El Maestro era un hombre alto, de complexión atlética. Que vestía pantalones y blusón blancos, y unas zapatillas ligeras igualmente blancas. Tendría unos 40 años y poseía un rostro atractivo , hermoso, rematado por una ambundante caballeria trigueña que se tornaba plateada en los aladares.

Capítulo 2

< -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.

E El viejo German se desperto bruscamente en la oscuridad. Cuando se decidio volver a dormirse, oyo un ruido que desperto su curiosidad, salio del edificio y vio dos vehiculos, dos furgonetas una negra y otra blanca. Cuatro hombres se movian a su alrededor. Dos de ellos abrieron las puertas traseras de la furgoneta negra y sacaron el cuerpo de chica joven. Mas tarde German encontro en el suelo un papel con dotos de la chica.

< -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.

Debido a la muerte de su padre, Laura le echaba la culpa del cambio de barrio a su madre, ya que se gasto el dinero en intentar salvar a su padre, por lo que se tubieron que cambiar de barrio, aunque reconoce que no es justa su actitud, echandola la culpa mientras ella intenta protegerla y guiarla. Pero ella critica la actitud de su madre, viviendo en el pasado, ella pensó no preocuparla más y decide no contarle nada de los dos yonquis que intentaron robarla y tampoco de Tomás, para no preocuparla.


Capítulo 3

< -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?

Tomás le pide a un amigo unos caballos para sorprender a Laura.

-Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.

German antes de empezar a beber vivia en una casa con un buen coche, tenía trabajo y familia. Un día tuvo un accidente y mutio toda su familia menos él. Cuando salio del hospital empezo a beber y perdio su trabajo y su casa, quedandose en la calle.

-El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?

Buscan un cuerpo en especial, un cuerpo con una sangre muy rara.

Capítulo 4

-En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?

El primero que muere es German, el borracho amigo de Tomás.

-¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?

Hace unos años su hijo se fue de casa y no sabe nada de él y piensa que esta muerto.

-Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?

Encontró ropa vieja, periódicos atrasados, rollos de cuerda, bolsas de plástico y debajo de todo encontró la caja donde Germán atesoraba sus más preciadas posesiones, donde encontró, un anillo de oro, una linterna sin pilas, un mechero de gas sin gas, una navaja de mellado filo y un folleto unido a un impreso de ordenador mediante un herrumbroso clip.

-¿Qué favor le pide Tomás a Laura?

Tomás le pide que vaya al instituto Anatómico Forense en su lugar, para averiguar que le pasó a Germán.

-Al final del capítulo Tomas hace un añadido a su petición. ¿Cuál?

Tomás le pide a Laura que que también averigue el grupo sanguineo de German.

CAPÍTULOS 1, 2, 3 Y 4, TODOS

Introducción

- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?

Sí hay vagabundos en Getafe y se reúnen a lo largo de la calle Alonso de Mendoza. Es más, conocemos inclusol el nombre de alguno de ellos.
No sabemos si reciben comida gratuita en algún lugar, quizás las iglesias les proporcionen algún alimento para su subsistencia.

- -¿Se puede vender la sangre?

Por ley está prohibida la venta de sangre en España desde 1984.

- -¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?

Un traidor en la jerga de la construcción es la persona que lleva las cosas que los trabajadores le piden.

- -Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?

La anciana segadora es la muerte y la figura literaria que utiliza el autor es el símbolo.

- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?

Vargas es un anciano multimillonario cuyo único propósito es no morir, vivir para siempre.

- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?

La página 18 está en letra cursiva porque Laura relata sus pensamientos que tenía en el pasado

Capítulo 1

- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?

Laura vive cerca de El Pozo.No ha vivido siempre ahí,estuvo viviendo en otro barrio.

- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?

Es un chico delgado, menudo, con gafas de sol, pelo largo recogido en una coleta .

- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?

BNLaura ha decidido no ir a la universidad y ponerse a trabajar.

- -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.

Era un hombre de complexíon atlética,que viste pantalones y camisón blancos,y unas zapatillas blancas. Tiene unos cuarenta años y posee un rostro atractivo rematado por una abundante cabellera trigueña y ojos de color miel.

Capítulo 2

- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.

Germán ve a dos hombres transportando el cuerpo de una mujer de una furgoneta a otra. El viejo al advertir que algo de la chica caía al suelo fue a cogerlo. El objeto resulta ser un papel arrugado en el que había escrito:

O"O Rh+" más abajo había un listado de términos incomprensibles seguidos de varias cifras "velocidad de sedimentación", "leococitos", "Eritrocitos"...

- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.

Laura nos habla de su descontento al haberse mudado a aquel barrio y le echa la culpa a su madre por ello, aunque también reconoce que la entiende por haber tomado esa decisión.


Capítulo 3

- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?

Tomás ha pedido 2 caballos a un amigo para dar un paseo con Laura.

- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.

Tomás le cuenta que siendo bebé le abandonaron en un hospicio y que nunca ha sabido quienes eran sus padres.

Germán bebe por lo que sucedió hace muchos años, cuando perdió a su mujer y a su hijo pequeño en un accidente de coche.


- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?

El maestro les ordena que le traigan el cuerpo con la sangre que su cliente necesita.

Capítulo 4

- -En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?

Germán ha sido asesinado.

- -¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?

El inspector Arriaga tiene un hijo desaparecido.

- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?

EcEncuentra un mugriento colchón y una mochila, que dentro de ella había ropa vieja, periódicos atrasados, rollos de cuerda bolsas de plástico... Y una caja donde atesoraba sus más preciadas posesiones.

- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?

Le pide que hable con el forense y que se entere de que ha muerto

- Al final del capítulo Tomás hace un añadido a su petición. ¿Cuál?
Añade a su petición que averigüe su grupo sanguíneo.

CAPÍTULOS 1, 2, 3 Y 4, TODOS




Introducción

- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?

sn Si, había antes una casa de acogida en el lago de los patos pero hace 1 año o 2 la derrumbaron. Si hay comedores.

- -¿Se puede vender la sangre?

si Sí, creo que por los países subdesarrollados, aquí solo se dona.

- -¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?

Es Es la persona encargada de llevar las cosas a los obreros.


Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?

LASe refiere a la muerte. Es un símbolo.

- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?
Era un hombre muy viejo, que no se acordaba ni de su nombre. Su objetivo era vivir para siempre.

- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?
Porque habla desde los pensamientos de Laura.

Capítulo 1

- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?
En la ciudad del trabajo, cerca del Pozo. No, antes vivía en la zona de los "ricos".

- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?
Pelo largo, con coleta,camisa blanca, vaqueros, y unas deportivas viejas.

- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?
Dejar los estudios y ponerse a trabajar.

- -En la página 32 aparece por fin el Maestro. Describidlo.
Era un hombre alto, de complexión atlética, con pantalones y blusón blancos y unas zapatillas ligeras también blancas.

Capítulo 2

- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.
Encuentra un papel, donde estaba escrito "O Rh+", y un listado de términos incompresibles seguidos de cifras.

- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.
Dice que siempre se culpa de las cosas malas a alguien, y ella culpó a su madre, aunque fuese injusto.

Capítulo 3

- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?
Un paseo a caballo.

- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.
Tomas le cuenta a Laura que la abandonaron cuando era un bebé pero no en un convento sino en un contenedor de basura. La policía municipal le encontró y fue a parar a un hospicio. El no sabe quienes fueron sus padres ni lo sabrá nunca así que podría ser cualquiera. por eso se lo inventa.

- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?

Un cuerpo con unas características especiales.

Ca Capítulo 4

-n el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?

A Germán López Iglesias.

¿Q Fué triste secreto tiene el inspector Arriaga?
Que su hijo vive en la calle.

- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?
Ropa vieja, periódicos atrasados, rollos de cuerda, bolsas de plástico, y debajo de todo una lata donde había un anillo de oro, un mechero, una navaja y un impreso.

- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?
Dice que valla al instituto anatómico forense, y que pregunte sobre Germán.

- Al final del capítulo Tomas hace un añadido a su petición. ¿Cuál?
Que se entere de cual era el grupo sanguíneo de Germán.

CAPÍTULOS 1, 2, 3 Y 4, TODOS

Introducción

- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?

Si, si, por ejemplo las personas que duermen dentro de los bancos o tambien duermen en los bancos de la calle.

Para los vagabundos hay varios comedores algunos más conocidos que otros, normalmente suelen estar en sitios donde no hay casas.

s







Si

- -¿Se puede vender la sangre?

No, porque es ilegal. Se puede donar.


- -¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?

En el libro lo utilizan para referirse a la persona que en las obras, trae los ladrillos...

- -Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?

La anciana segadora es un simbolo. Esta palabra es una personificación.

- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?

Es un muy viejo, multimillonario, todopoderoso, dueño de un inmenso imperio financiero y el severo monarca de un indigente reino de empresas.

- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?

Esta en cursiva porque es un diario de Laura, una chica de 17 años que estaba estudiando en el instituti en bachillerato y vive con su madre, Begoña.

La diferencia es que por un lado esta Laura con su madre que estan viviendo en Madrid después de la pérdida de su padre y su marido respctivamente, y por otro lado esta una muchacho que se ido de su casa y ha encontrado a un chico llamado Martín de unos 25 años que es albañil y le parece majo, a través del cual le ha conseguido un trabajo. Cuando va pasando el tiempo el muchacho se va dando cuenta de que Martín se esta convirtiendo en otra persona pero ya es demasiado tarde.


Capítulo 1

- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?

Laura vive en Madrid en concreto en una frontera con el campo, entre vertederos y escombreras. Ella no simpre ha vivido allí ya que el año pasado habitaba en la ciudad de las clases medias, en un bonito chalé adosado, rodeada por una burbuja de comodidad y frágil felicidad.

- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?

T Tomás es un chico que vestía con una camisa blanca, muy amplia, vaqueros, unas viejas deportivas, llevaba el pelo largo, recogido en una coleta y también llevaba unas gafas de sol negras que le cubría los ojos.

- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?

L Laura había tomado la decisión de no ir a la universidad, es decir, de dejar de estudiar para ganar dinero trabajando en algún sitio para ayudar a su madre porque ella ve que con lo que sólo gana su madre no llegan para mucho.

- -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.

un El Maestro era un hombre alto, de complexión atlética, que vestía pantalones y blusón blancos,y unas zapatillasligeras blancas. Tendría unos 40 años y poseía un rostro atractivo, hermoso, rematado por una abundante cabellera triguera que se tornaba plateada en los aladares.

Capítulo 2

- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.

Germán se quedó dormido en un edificio que se encontraba en el campo, en medio de una finca plagada de pinos, de modo que no había ninguna fuente de luz en las proximidades. Mientras caminaba entre los arbustos vió 2 fugonetas, una blanca y otra negra que transportaban un bulto pero pronto se dió cuenta de que no era un bulto sino que estaban transportando varios hombres una chica que estaba muerta, de la cual se cayó un papel en el que ponía su grupo sanguineo y cosas raras como leucocitos, velocidad de sedimentación,....

- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.

Laura en este capítulo de su diario cuenta que desde el fallecimiento de su padre su único consuelo era su madre a quien todas las veces le hechaba la culpa de todo por ejemplo en el cambio de vida de ser Begoña una mujer elegante y sofisticada a convertirse en una simple secretaria viviendo en una casa a las afueras de la ciudad, al lado de las escombreras y vertederos.

Capítulo 3

- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?

Tomás invitó a Laura a dar un paseo con caballos .

- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.

La madre de Laura era una princesa gitana del Sacromonte que se enamoró de un guardia civil. Laura fue fruto de sus amores prohibidos. Luego, cuando se separaron, su madre, con el corazón rorto, dejó a Laura abandonada en la puerta del covento.

German vivía en una casa , tenía un buen buga, trabajo y una familia. Peroun mal día, hace muchos años, su coche se salió de la carretera. Él sobrevivió, pero su mujer ysu hijo pequeño fallecieron. Cuando salió del hospital, empezó a beber y se convirtió en un borracho que perdió la casa.

- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?

El Maestro les exigió que encontraran el cuerpo idoneo para sacarle la sangre para su cliente.

Ya que la Organización del maesto comercia con un producto básico: la vida.


Capítulo 4

- -En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?

Ha fallecido el vagabundo llamado Germán.

- -¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?

El hijo de Arriaga cuando tenía diecisiete años se fue de casa sin dejar rastro, se fue ya que se había metido en las drogas.

- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?

Encontró en la mochila ropa vieja, periodicos atrasados, rollos de cuerda, bolsas de plástico y una caja en la cual se encontraba un anillo de oro, una linterna sin pilas, un mechero sin gas, una navaja de mellado filo, y un folleto unido a un impreso de ordenador en el cual estaba escrito el grupo sanguineo de alguien.

- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?

Tomás le pidió a Laura que hablase con el forense y preguntarle de que había muerto Germán.

- Al final del capítulo Tomas hace un añadido a su petición. ¿Cuál?

Le pide además que averigue el grupo sanguineo de Germán.

CAPÍTULOS 1, 2, 3 Y 4, TODOS

Introducción

- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?

sssCreemos que hay vagabundos, pero no sabemos ni donde duermen ni donde están los comedores los comedores gratuitos

ss

- -¿Se puede vender la sangre?

ddNo, sólo se puede donar.

- ¿¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?

eaEl que lleva y trae los materiales en una obra.

- -Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?

SSSe refiere a la muerte a través de una símbolo.

- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?

EdEs un viejo multimillonario que necesita nuevos órganos vitales y recurre a una "empresa" de venta de órganos para conseguirlos.

- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?

ggLo que está en letra cursiva parece ser el diario de Laura, ya que el narrador está en primera persona.

Capítulo 1

- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?

VVVive en un barrio obrero a 5 minutos del El Pozo, se mudó allí cuando su padre murió.

- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?

LLLleva pelo largo en una coleta, gafas de sol y ropa ancha.

- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?

DDDejar los estudios y buscar un trabajo.

- -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.

Un hombre alto de complexión atlética, que vestia pantalones y blusón blancos, y unas zapatillas ligeras igualmente blancas.

Capítulo 2

- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.

V Desde su escondite, German vió dos furgunetas, de una de ellas estaban sacando un bulto que parecía un cuerpo humano y metiendolo en la otra. Dentro de la casa, en una habitación encontró cajas llenos de folletos de lo hermanos Cenobio y un análisis de sangre.

- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.

En este fragmento Laura reflexiona sobre el rumbo que ha llevado su vida desde la muerte de su padre. Echa la culpa de que vivan así (en un barrio feo y un apartamento pequeño) a su madre, que vive pensando en el pasado.

Capítulo 3

- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?

D Dos caballos que le habían prestado a Tomás para que él y Laura dieran un paseo.

- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.

Tomás cuenta que le abandonaron en un contenedor de basura cuando era pequeño, la policía le encontró y le llevaron a un hospicio, después se escapó. Para olvidar la tragedia que vivió cuando murieron su mujer y su hija.

- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?

Un cuerpo con un tipo de sangre extraña

Capítulo 4

- -En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?

Han matado a Germán

- -¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?

Que su hijo está desaparecido.

- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?

Encontró ropa vieja, periódicos atrasados, rollos de cuerdas, bolsas de plástico y una caja de lata envuelta en trapos. En el interior de la caja había un anillo de oro, una linterna sin pilas, un mechero, una navaja de filo mellado, un folleto unido a un impreso de ordenador mediante un herrumbroso clip.

- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?

Quiere que vaya a hablar con el forense y le pregunte de qué ha muerto Germán.

- Al final del capítulo Tomas hace un añadido a su petición. ¿Cuál?
Le pide a Laura que también le pregunte cuál era el grupo sanguíneo de Germán.

jueves, 10 de abril de 2008

CAPÍTULOS 1, 2, 3 Y 4, TODOS



Introducción

- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?

- -¿Se puede vender la sangre?

- -¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?

- -Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?

- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?

- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?

Capítulo 1

- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?

- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?

- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?

- -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.

Capítulo 2

- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.

- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.

Capítulo 3

- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?

- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.

- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?

Capítulo 4

- -En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?

- -¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?

- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?

- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?

- Al final del capítulo Tomas hace un añadido a su petición. ¿Cuál?