Introducción
- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?
Sí hay vagabundos en Getafe y se reúnen a lo largo de la calle Alonso de Mendoza. Es más, conocemos inclusol el nombre de alguno de ellos.No sabemos si reciben comida gratuita en algún lugar, quizás las iglesias les proporcionen algún alimento para su subsistencia.
- -¿Se puede vender la sangre?
Por ley está prohibida la venta de sangre en España desde 1984.
- -¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?
Un traidor en la jerga de la construcción es la persona que lleva las cosas que los trabajadores le piden.
- -Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?
La anciana segadora es la muerte y la figura literaria que utiliza el autor es el símbolo.
- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?
Vargas es un anciano multimillonario cuyo único propósito es no morir, vivir para siempre.
- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?
La página 18 está en letra cursiva porque Laura relata sus pensamientos que tenía en el pasado
Capítulo 1
- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?
Laura vive cerca de El Pozo.No ha vivido siempre ahí,estuvo viviendo en otro barrio.
- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?
Es un chico delgado, menudo, con gafas de sol, pelo largo recogido en una coleta .
- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?
BNLaura ha decidido no ir a la universidad y ponerse a trabajar.
- -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.
Era un hombre de complexíon atlética,que viste pantalones y camisón blancos,y unas zapatillas blancas. Tiene unos cuarenta años y posee un rostro atractivo rematado por una abundante cabellera trigueña y ojos de color miel.
Capítulo 2
- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.
Germán ve a dos hombres transportando el cuerpo de una mujer de una furgoneta a otra. El viejo al advertir que algo de la chica caía al suelo fue a cogerlo. El objeto resulta ser un papel arrugado en el que había escrito:
O"O Rh+" más abajo había un listado de términos incomprensibles seguidos de varias cifras "velocidad de sedimentación", "leococitos", "Eritrocitos"...
- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.
Laura nos habla de su descontento al haberse mudado a aquel barrio y le echa la culpa a su madre por ello, aunque también reconoce que la entiende por haber tomado esa decisión.
Capítulo 3
- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?
Tomás ha pedido 2 caballos a un amigo para dar un paseo con Laura.
- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.
Tomás le cuenta que siendo bebé le abandonaron en un hospicio y que nunca ha sabido quienes eran sus padres.
Germán bebe por lo que sucedió hace muchos años, cuando perdió a su mujer y a su hijo pequeño en un accidente de coche.
- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?
El maestro les ordena que le traigan el cuerpo con la sangre que su cliente necesita.
Capítulo 4
- -En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?
Germán ha sido asesinado.
- -¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?
El inspector Arriaga tiene un hijo desaparecido.
- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?
EcEncuentra un mugriento colchón y una mochila, que dentro de ella había ropa vieja, periódicos atrasados, rollos de cuerda bolsas de plástico... Y una caja donde atesoraba sus más preciadas posesiones.
- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?
Le pide que hable con el forense y que se entere de que ha muerto
Añade a su petición que averigüe su grupo sanguíneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario