Introducción
- -¿Hay vagabundos en Getafe? ¿Se reúnen en algún sitio para dormir? ¿Hay para ellos comedores gratuitos?
Si, si, por ejemplo las personas que duermen dentro de los bancos o tambien duermen en los bancos de la calle.
Para los vagabundos hay varios comedores algunos más conocidos que otros, normalmente suelen estar en sitios donde no hay casas.
s
Si
- -¿Se puede vender la sangre?
No, porque es ilegal. Se puede donar.
- -¿Qué es un “traidor” en la jerga de la construcción?
En el libro lo utilizan para referirse a la persona que en las obras, trae los ladrillos...
- -Página 16: “la anciana segadora”, ¿quién es? ¿qué figura literaria es esa?
La anciana segadora es un simbolo. Esta palabra es una personificación.
- -¿Quién es Vargas y cuál es su principal objetivo?
Es un muy viejo, multimillonario, todopoderoso, dueño de un inmenso imperio financiero y el severo monarca de un indigente reino de empresas.
- -La página 18 está en letra cursiva. ¿Por qué? ¿En qué se diferencia de lo que habéis leído hasta ahora?
Esta en cursiva porque es un diario de Laura, una chica de 17 años que estaba estudiando en el instituti en bachillerato y vive con su madre, Begoña.
La diferencia es que por un lado esta Laura con su madre que estan viviendo en Madrid después de la pérdida de su padre y su marido respctivamente, y por otro lado esta una muchacho que se ido de su casa y ha encontrado a un chico llamado Martín de unos 25 años que es albañil y le parece majo, a través del cual le ha conseguido un trabajo. Cuando va pasando el tiempo el muchacho se va dando cuenta de que Martín se esta convirtiendo en otra persona pero ya es demasiado tarde.
Capítulo 1
- -¿Dónde vive Laura? ¿Siempre ha vivido ahí?
- -Tomás es un personaje importantísimo. ¿Qué aspecto tiene?
T Tomás es un chico que vestía con una camisa blanca, muy amplia, vaqueros, unas viejas deportivas, llevaba el pelo largo, recogido en una coleta y también llevaba unas gafas de sol negras que le cubría los ojos.
- -Laura ha tomado una decisión que a su madre no le gusta. ¿Cuál?
L Laura había tomado la decisión de no ir a la universidad, es decir, de dejar de estudiar para ganar dinero trabajando en algún sitio para ayudar a su madre porque ella ve que con lo que sólo gana su madre no llegan para mucho.
- -En la página 31 aparece por fin el Maestro. Describidlo.
un El Maestro era un hombre alto, de complexión atlética, que vestía pantalones y blusón blancos,y unas zapatillasligeras blancas. Tendría unos 40 años y poseía un rostro atractivo, hermoso, rematado por una abundante cabellera triguera que se tornaba plateada en los aladares.
Capítulo 2
- -El viejo Germán ve algo en la casa donde ha dormido, y también encuentra una cosa. Contádmelo.
Germán se quedó dormido en un edificio que se encontraba en el campo, en medio de una finca plagada de pinos, de modo que no había ninguna fuente de luz en las proximidades. Mientras caminaba entre los arbustos vió 2 fugonetas, una blanca y otra negra que transportaban un bulto pero pronto se dió cuenta de que no era un bulto sino que estaban transportando varios hombres una chica que estaba muerta, de la cual se cayó un papel en el que ponía su grupo sanguineo y cosas raras como leucocitos, velocidad de sedimentación,....
- -Otra vez un fragmento en letra cursiva donde Laura cuenta detalles de su vida. Por favor, haced un breve resumen.
Laura en este capítulo de su diario cuenta que desde el fallecimiento de su padre su único consuelo era su madre a quien todas las veces le hechaba la culpa de todo por ejemplo en el cambio de vida de ser Begoña una mujer elegante y sofisticada a convertirse en una simple secretaria viviendo en una casa a las afueras de la ciudad, al lado de las escombreras y vertederos.
Capítulo 3
- -¿Qué sorpresa tiene Tomás para Laura?
Tomás invitó a Laura a dar un paseo con caballos .
- -Tomás le cuenta a Laura su origen y también por qué bebe Germán. Me gustaría que me lo resumieseis.
La madre de Laura era una princesa gitana del Sacromonte que se enamoró de un guardia civil. Laura fue fruto de sus amores prohibidos. Luego, cuando se separaron, su madre, con el corazón rorto, dejó a Laura abandonada en la puerta del covento.
German vivía en una casa , tenía un buen buga, trabajo y una familia. Peroun mal día, hace muchos años, su coche se salió de la carretera. Él sobrevivió, pero su mujer ysu hijo pequeño fallecieron. Cuando salió del hospital, empezó a beber y se convirtió en un borracho que perdió la casa.
- -El Maestro presiona a Martín y a Elías para que encuentren algo muy especial. ¿Qué es?
El Maestro les exigió que encontraran el cuerpo idoneo para sacarle la sangre para su cliente.
Ya que la Organización del maesto comercia con un producto básico: la vida.
Capítulo 4
- -En el final del capítulo anterior ya tuvimos noticia de que se había producido la primera muerte. ¿A quién le ha tocado la china?
Ha fallecido el vagabundo llamado Germán.
- -¿Qué triste secreto tiene el inspector Arriaga?
El hijo de Arriaga cuando tenía diecisiete años se fue de casa sin dejar rastro, se fue ya que se había metido en las drogas.
- -Tomás sabe dónde solía dormir Germán. Va allí, revisa sus pertenencias y ¿qué encuentra?
Encontró en la mochila ropa vieja, periodicos atrasados, rollos de cuerda, bolsas de plástico y una caja en la cual se encontraba un anillo de oro, una linterna sin pilas, un mechero sin gas, una navaja de mellado filo, y un folleto unido a un impreso de ordenador en el cual estaba escrito el grupo sanguineo de alguien.
- -¿Qué favor le pide Tomás a Laura?
Tomás le pidió a Laura que hablase con el forense y preguntarle de que había muerto Germán.
Le pide además que averigue el grupo sanguineo de Germán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario